Todo Sobre El Espacio

El Futuro del Espacio: Noticias y Tendencias

Este proyecto, revelado en el Informe Multianual de inversiones en asociaciones público-privadas del Ministerio de Defensa para el periodo 2023-2026, tiene como fin principal facilitar el lanzamiento de cohetes y naves espaciales para misiones orbitales y suborbitales.

Los profesores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) serán capacitados en Francia para que puedan enseñar en la nueva carrera de Ingeniería Aeroespacial que se implementará a partir del 2025.

La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial del Perú (Conida) junto con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) trabajan de manera conjunta para mandar de cohetes sonda desde la Base Científica Punta de Lobos en Pucusana, Lima.

La Agencia Espacial del Perú – CONIDA, bajo el liderazgo del Mayor General FAP José Antonio García Morgan, ha estado desempeñando un papel crucial en el campo de la tecnología espacial durante los últimos 49 años.

Ingenieros espaciales han desarrollado una nueva técnica que permitirá la reutilización de cohetes con mayor eficiencia. Este avance podría reducir significativamente los costos de los viajes espaciales y acelerar la exploración del espacio profundo.

La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han lanzado conjuntamente la misión Solar Orbiter, destinada a estudiar la heliosfera del Sol y su impacto en el sistema solar. La misión proporcionará datos cruciales para comprender mejor la actividad solar.

Icon Icon Icon Icon
Icon Icon Icon Icon
Shape
Shape