En entrevista con La República, Tito Vílchez, decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica, contó que para el tercer año de esta profesión ya tendrán un grupo de docentes especialmente preparados para impartir sus conocimientos.
“Los cuatro primeros ciclos corresponden a la formación básica, a partir del quinto ciclo son de especialidad. Entonces, a fines de julio de este año 2024, haremos una selección de 6 a 7 profesionales de la UNI que van a ir a Francia, a la Universidad de Toulouse, con la cual tenemos un convenio para prepararlos por el tiempo de dos años que justamente se engrana con la carrera que inicia en 2025″, aseveró.
Asimismo, dijo que la idea de añadir esta carrera al currículo nació a partir de la necesidad que tendrá el país en cuanto a la navegación aeroespacial.
¿Cómo aprenderán los estudiantes?"
Space X Pe
El pasado sábado 20 de abril, Tito Vílchez anunció que la UNI iba a contar con esta opción adicional de profesión. El programa, afirmó, no se limitará a la teoría, sino que también enfocará en proporcionar una experiencia práctica integral en el diseño, construcción, y manejo de vehículos espaciales, fusionando así el aprendizaje científico con aplicaciones tangibles.
Durante ese mismo evento, la universidad y la Embajada de Rusia develaron un busto de bronce en honor a Yuri Gagarin, el primer humano en llegar al espacio, para celebrar el 90 aniversario de su nacimiento.
Este programa educativo permitirá a Perú desarrollar su propio talento en un campo altamente especializado y estratégico, fomentando la innovación y la independencia tecnológica. La participación en competencias internacionales, como la Intercollegiate Rocket Engineering Competition, donde el equipo Apu Space busca alcanzar los 3,000 metros de altura con un cohete, es una muestra del compromiso y la capacidad creciente del país en este sector.
Miguel Torres
Feb 08,2024Esto posiciona a la UNI a la vanguardia de la educación en Latinoamérica y prepara a los estudiantes peruanos para participar activamente en la industria aeroespacial global.